top of page

Reseñas de novela historica: Reseña de Capricho de Almudena de Arteaga

  • EallairD
  • 2 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Argumento

Goya, el más fiel cronista de su tiempo, cede a los apasionados caprichos de tres de sus musas sin medir las consecuencias que estos desatinos le pueden deparar. La condesa-duquesa de Benavente, la duquesa de Alba y la condesa de Chinchón, como el reflejo de la sabiduría, la seducción y la dulzura, tres de los atributos que el pintor más admira en la mujer, resucitan en esta novela para guiar al lector por el languidecer del siglo xviii y el convulso nacimiento del xix. Bajo su mecenazgo paseará por los teatros, plazas, conventos y palacios para profundizar en aquella acomodaticia sociedad que, rendida al divertimento y la desidia, a punto estará de perderlo todo a manos de los invasores napoleónicos.

Opinion general

Aquí la tercera y última reseña del trío de reseñas de libros de Almudena de Arteaga nos metemos en la guerra de la independencia en España, el motín de Aranjuez (muchos habréis oído hablar de ello es uno de los acontecimientos más conocidos ocurridos en el trasvase del reinado de Carlos IV al rey Fernando VII) Aquí nos lo encontramos la historia contada por la duquesa de Benavente. Que tenía como protegido a francisco de Goya y se sorprende al ver como su protegido ha pintado a una dama desnuda (quienes muchos la conocerán como la Maja desnuda uno de sus cuadros estrella) como comprenderéis aquello era digno de un sálvame deluxe de la época algo escandaloso y para nada común. Por eso ahí empieza la intriga ¿Quién ha sido la modelo en la que Goya se ha inspirado para pintar ese cuadro? Hay varias sospechosas, entre ellas la prima de la duquesa de Benavente, Cayetana, la duquesa de Alba (si, la del vestido blanco de los cuadros de Goya) en esa época ya era una mujer viuda y se la veía como una descarada por vivir una vida descocada y diferente para las damas de la época.

Este libro (400 páginas) está muy bien escrito, la forma es fluida muy directa para hablar de esa época pero eso es lo bueno o eso creo yo, pero es que en este libro se consigue que el hecho de contar tantos acontecimientos históricos sea algo sencillo e incluso parezca que estás viendo un reportaje de la televisión o una miniserie, realmente alguno de los libros de esta autora deberían acabar en la televisión o en el cine eso lo tengo la mar de claro.

Puntuación: 9/10


Comments


Featured Review
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Tag Cloud

La biblioteca de Eallair/ El cuaderno de eallair / Sala cinefila y la caminante de la Historia ©2015 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

bottom of page