top of page

Reseña novela historica: Reseña de Felipe II y su tiempo de Manuel Fernández Álvarez

  • EallairD
  • 24 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Argumento

Suele pensarse en el reinado de Felipe II como el de la rebelión de los moriscos granadinos de las Alpujarras, la prisión y muerte del príncipe don Carlos; o bien la batalla de Lepanto, la incorporación de Portugal, la colonización de América o el desastre de la Armada Invencible. Pero también hay que verle como el mecenas de las artes y las letras, cuya labor culmina en el monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Manuel Fernández Álvarez, miembro de la Real Academia de la Historia, profesor emérito de la Universidad de Salamanca y del Colegio Libre de Eméritos, ha dedicado más de cincuenta años al estudio del siglo XVI, fruto de los cuales son su obra magna Carlos V, el césar y el hombre (VI Premio Don Juan de Borbón al libro del año en 2000), el monumental Corpus documental de Carlos V y el ensayo Carlos V: un hombre para Europa. También es autor de los títulos Isabel la Católica; Juana la Loca; Felipe II y su tiempo; Jovellanos, el patriota; El fraile y la Inquisición; Casadas, monjas, rameras y brujas; Sombras y luces en la España imperial; Cervantes visto por un historiador (Premio Quijote del Año de la Sociedad Cervantina de Esquiváis); La gran aventura de Cristóbal Colón, y las novelas históricas El príncipe rebelde y Dies irae, todos ellos publicados en Espasa, que han recibido el aplauso unánime de la crítica y de los lectores. Recientemente ha recibido la Medalla de Oro de la Ciudad de Salamanca.

Opinion general

Nos encontramos con otra reseña mas de otro libro de mi personaje podríamos llamar fetiche, si amigos, os hablo de felipe II. En este libro el autor habla de todo lo que acontece a la época del llamado rey prudente: desde las guerras en las que fue participe o persona que la organizo, en toda su gran etapa de mecenas con las artes (que no ha sido nada desdeñable) su gran colección de reliquias (todas ellas o la mayoría en san Lorenzo del Escorial) ya que era un hombre muy piadoso (otra de las cosas de las que se recuerda al rey) y ya su última gran obra una obra de la que todo el mundo conoce y se convirtió en uno de los monumentos más conocidos de Madrid: San Lorenzo del Escorial .

Aunque el libro lo considero denso (con bastante información) si te lo tomas con paciencia y lo lees puedes aprender muchas cosas desconocidas sobre el rey pero sobre todo sobre la época en la que vivio el hijo de uno de los emperadores más conocidos de la cristiandad, asi que si os gusta leer con calma y disfrutar descubriendo datos y fechas esta es vuestra lectura pero eso si tomároslo con mucha mucha calma.

Puntuación: 5/10


Σχόλια


Featured Review
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Tag Cloud

La biblioteca de Eallair/ El cuaderno de eallair / Sala cinefila y la caminante de la Historia ©2015 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

bottom of page