top of page

Reseña de novela historica: Reseña de Locos de la historia de Alejandra Vallejo Nagera

  • EallairD
  • 3 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Argumento

´´con este libro rindo tributo a mi padre y a mi abuelo, ambos médicos psiquiatras, escritores y excepcionales maestros en el arte de disfrutar aprendiendo y gozar enseñando. Continuo la serie de ´´Locos Egregios´´ que iniciase mi abuelo Antonio y continuase mi padre juan Antonio, es, de alguna manera el tercero de la saga escrito por un miembro de la tercera generación ´´

Con estas palabras abre Alejandra Vallejo Nagera su libro locos de la historia, donde no elabora un análisis clínico, sino que disecciona la condición humana de seis personalidades que un día gobernaron su nación con una mente trastornada. En ocasiones el relato invita al escalofrió en otras despierta hilaridad y compasión en todas deja patente el inmenso sufrimiento que genera la locura.

La elección de los locos regios que comparten estas páginas responde a un criterio personal de la autora ´´por diversas razones despertaron en mi curiosidad, admiración, horror o ternura. He disfrutado mucho entrometiéndome en sus secretos y vivencias, en su todo de sentir y de pensar´´

Rasputín, la zarina Alejandra, la sangrienta condesa Erzsebet bathory, la emperatriz carlota de México, Valeria Mesalina, Pedro el grande, felipe V, Luisa Isabel de Orleans y su peculiar saga son solo algunos de los personajes que se dan cita en esta obra tan amena como trepidante en la que se valora al ser humano desde un prisma diferente.

Opinion general

En esta reseña nos vamos a meter en un mundo de completa locura (literalmente), y es que Alejandra Vallejo-Nájera recoge a 8 personajes (muy distintos entre sí) y los analiza de arriba a abajo: desde sus arrebatos más profundos, a su vida diaria pasando por lo que se conoce de ellos como por cosas diferentes que se desconocían.

Desde Rusia (Rasputín, la zarina Alexandra) a Hungría (con Erzsebet bathory) a México (con la emperatriz carlota de México) a Roma (con Valeria mesalina) despues Pedro el grande, felipe V y luisa Isabel de Orleans son nuestros personajes los que hacen que te mentas en su vida, en sus tejemanejes y en sus historias.

La manera de escribir de la autora es muy explicativa, consiguiendo que dejes de lado los términos históricos para poder entrar en el mundo de todos aquellos personajes y en parte ponerte en su lugar, lo recomiendo bastante.

Puntuación: 8/10


コメント


Featured Review
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Tag Cloud

La biblioteca de Eallair/ El cuaderno de eallair / Sala cinefila y la caminante de la Historia ©2015 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

bottom of page